-
Estampación metálica de piezas en prensa

Estampaciones Metálicas
La estampación metálica es un procedimiento para la obtención de piezas de metal (como acero, aluminio, latón, inoxidable, bronce o cobre) fabricadas mediante troqueles o matrices que realizan operaciones como son los doblados, taladrados, roscados, embutidos, chaflanados, recortados, conformados, etc. mediante utillajes manuales o utillajes automáticos, fijados en una prensa.

Construcción de utillajes
Utillajes manuales:
En los procesos manuales se utilizan fases para la obtención de un producto final.
Utillajes automáticos:
En los procesos automáticos, entra en la prensa una bobina o banda metálica por un lado, que es transformada progresivamente hasta conseguir la pieza final que cae por el otro lado.

Matrices de precisión
A veces, en prensas se utilizan procesos robotizados o sistemas de transfer para semi-automatizar procesos que serían manuales. De este modo se realiza la alimentación sin operario o se evita el cambio de fases en otras máquinas, rentabilizando las operaciones y procesos de fabricación.
Hay diversos tipos de prensas y de tonelajes que nos permiten adaptar el modelo y sus dimensiones a las necesidades de cada trabajo.
En las prensas se utilizan matrices (troqueles) y utillajes diversos y en las máquinas de inyección se utilizan moldes.

Moldes para la inyección de plástico
Los moldes de inyección se utilizan en las máquinas para obtener productos de plástico en su interior, al entrar plástico o resina líquida a presión y llenar las cámaras internas del molde, formando en volumen las figuras geométricas deseadas que al enfriarse y abrir el molde, son extraídas de su interior.
Normalmente dichos moldes son de figuras múltiples, pudiendo obtener en cada operación de cierre, una determinada cantidad de piezas y rentabilizando el tiempo de moldeo.
Tanto en la producción de piezas por estampación como en la fabricación de piezas por inyección en moldes, se utilizan utillajes de calibración para controlar en cada operación la calidad del producto en diferentes zonas con mediciones, indicadores y relojes comparadores por parte del operario de la máquina.